Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Fin sexta semana de trabajo

Imagen
 Semana del 10 al 14 de febrero Continua el trabajo, esta semana cabe mencionar la actividad que han realizado los grupos Verde, Rojo y Naranja dentro del programa Foros Nativos Digitales, consistente en un “Scape Room” virtual en la que han tenido que resolver pruebas, con el fin de concienciar al  alumnado de los peligros que existen en la red. El grupo malva ha viajado a París a través de un video 360º, utilizando para ello las gafas de realidad virtual, todo ello dentro del proyecto de centro “La vuelta al mundo en 80 días”. Actividad que queremos que hagan todos los grupos del cole. El grupo amarillo ha comenzado a trabajar la direccionalidad robótica como medio para inicio del “Matatalab”. Mencionar la velocidad de tecleo en el ordenador del grupo rojo, el trabajo que se viene desarrollando desde inicio de curso va teniendo sus frutos. Por último comentar que los grupos mayores han podido realizar la operación de devolución y préstamo de libros a través del progr...

Sesión grupo Amarillo

Imagen
Tres actividades con una duración de 15´cada una y rotación de grupos. Participantes: Catalina Isabel Núñez Ávila, Alicia García García y María Jesús Jiménez Uceda. Responsables actividades CITE : Alicia García García, Catalina Isabel Núñez Ávila y María Jesús Jiménez Uceda. App "Code kart" (CITE) Con la app "Code Kart" el alumnado trabaja la direccionalidad robótica, teniendo que dirigir mediante flechas de colores al coche hacia la meta. Desplazamiento robótico Utilizando unas flechas físicas deben llevar a un@ compañer@ hacia el dinosaurio con desplazamientos robóticos reforzando la direccionalidad. Simulador de Matatalab En el panel digital y usando el simulador de Matatalab, refuerzan la direccionalidad, movimiento robótico y lenguaje matemático, diriendo al robot hacia monumentos emblemáticos.

Sesión Infantil

Imagen
Tres actividades con un duración de 15 minutos cada una. Participantes: María del Carmen Rodríguez Zambrana, María Ángeles García Lunar, Raquel Llanos Guillén y Ana Isabel González Estévez. Responsables actividad CITE: María del Carmen Rodríguez Zambrana, María Ángeles García Lunar y Raquel Llanos Guillén. Apoyo de la cuidadora Fátima Libanés Núñez y la intérprete de signos Luz María Fernández Marín . Simulador "Matatalab" (CITE) Con el simulador de matatalab trabajamos la direccionalidad y el lenguaje matemático en el Panel digital. App "Code karts" (CITE) Refuerzo de direccionalidad. Programación con robot (CITE) Actividades de programación con el robot Blip. 

Sesión grupo Rojo

Imagen
Tres actividades: la primera de 30´ y  las dos siguienes de 20' de duración. Participantes:  María Nieves Domínguez Larios, Eva María Macías Martín y Jesús Hernández Carballo. Responsables actividades CITE: María Nieves Domínguez Larios y Eva María Macías Martín. Apoyo: María Jesús Jiménez Uceda, coordinadora Foros Nativos Digitales. Colaboración de las voluntarias Laura González Moreno y Laura Sánchez-Jara Rico. Foros Nativos Digitales Scape Room interactivo :  A lo largo de sus cuatro salas, los alumnos/as encontrarán retos relacionados con la ciberseguridad de fácil resolución, con información extra  y   e lementos interactivos como un comprobador de contraseñas, chatbots para responder a sus posibles dudas...  y otros detalles para que la experiencia sea más inmersiva. Al final, se presenta un desafío final con preguntas de repaso para asentar los conocimientos aprendidos. Padlet (CITE) Utilizando la herramienta digital "Padlet" han creado un muro...

Sesión grupo Verde

Imagen
Cuatro actividades con una duración de 15´ cada una. Participantes: Eloísa García Miguel, Paula Rosa Valiño y Pedro César Pacheco Broncano. Responsable actividad CITE : Paula Rosa Valiño. Apoyo: Silvia Herrera Escudero y Mª Jesús Jiménez Uceda, coordinadoras Librarium y Foros Nativos Digitales respectivamente. Con la colaboración de las voluntarias Laura González Moreno y Laura Sánchez-Jara Rico. Foros Nativos Digitales Scape Room interactivo : A lo largo de sus cuatro salas, los alumnos/as encontrarán retos relacionados con la ciberseguridad de fácil resolución, con información extra y elementos interactivos como un comprobador de contraseñas, chatbots para responder a sus posibles dudas...  y otros detalles para que la experiencia sea más inmersiva. Al final, se presenta un desafío final con preguntas de repaso para asentar los conocimientos aprendidos. Biblioteca Devolución y préstamo de libros. El alumnado a través del lector de códigos ha realizado las operaciones. App "Apr...

Sesión grupo Naranja

Imagen
Una tarea de 30' de duración. Participantes:  Fernanda Ávila Núñez. Apoyo: Mª Jesús Jiménez Uceda, coordinadora Foros Nativos Digitales. Foros nativos digitales Scape Room interactivo :  A lo largo de sus cuatro salas, los alumnos/as encontrarán retos relacionados con la ciberseguridad de fácil resolución, con información extra  y   e lementos interactivos como un comprobador de contraseñas, chatbots para responder a sus posibles dudas...  y otros detalles para que la experiencia sea más inmersiva. Al final, se presenta un desafío final con preguntas de repaso para asentar los conocimientos aprendidos.

Sesión grupo Malva

Imagen
Tres actividades con una duración de 15´cada una. Participantes: Silvia Herrera Escudero, María Teresa García García y Mª Begoña Jurado Lena. Responsables actividades CITE: María Teresa García García y  Silvia Herrera Escudero. Colaboración de las voluntarias Laura González Moreno y Laura Sánchez-Jara Rico. Biblioteca. Devolución y préstamo de libros usando el alumnado el lector de códigos, experimentando como se realiza la operación. App "Aprender a leer" (CITE) A través de la app "Aprender a leer" han reforzado el vocabulario construyendo palabras tanto letra a letra como por sílabas ayudándose entre ellos. Gafas de realidad Virtual (CITE) Dentro del proyecto de centro de la "Vuelta al mundo en 80 días" han viajado a París, segunda parada de Willy Fog, a través de un vídeo 360º, visitando los monumentos más importantes y las calles más emblemáticas de la capital francesa.

Fin quinta semana de trabajo

Imagen
Semana del 27 al 31 de enero de 2025 Semana que se ha visto alterada en cuanto al orden normal de las sesiones por varias actividades que se han llevado a cabo tanto dentro como fuera del centro. Destacar que con motivo de la celebración del día de la Paz, todas las sesiones han ido dirigidas en torno al mismo, con lecturas utilizando la plataforma Librarium, y dentro de ella, el Club de Lecturas “Engracianos”, usando tanto la PDI de la biblioteca, como los portátiles y   las tablets. El grupo naranja no ha podido realizar la actividad esta semana, retomarán la siguiente.