Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Fin octava semana de trabajo

Imagen
Semana 19-23 de mayo Al igual que la última semana de trabajo ha sido muy distanciada de la última debido a numerosas actividades y el desarrollo de las sesiones de Escuelas 4.0. Todo el trabajo ha ido dirigido al uso de la app Scratch tanto en tablet como en portátil aprovechando la inercia del trabajo realizado por el mentor digital con los distintos grupos, centrado en el proyecto que estamos llevando a cabo "La vuelta al mundo en 80 días". Antes de finalizar el curso, entrergaré a los docentes participantes un formulario con tres cuestiones breves, con el fin de tener un resumen así como nuevas ideas de cara al próximo curso.

Sesión Ed. Infantil

Imagen
Participantes: María del Carmen Rodríguez Zambrana, María Ángeles García Lunar, Raquel Llanos Guillén y Ana Isabel González Estévez. Con apoyo del coordinador CITE Luis Valerio Rojas. Matatalab Dos actividades con una duración de 15´cada una, la primera con el simulador ( http://play.matatalab.com ) en su versión gratis y la segunda con el robot físico. Las docentes les propone un recorrido por los monumentos más emblemáticos por los países por los que ha pasado Willy Fog y Rigodón, Inglaterra, Francia y Londres. Cuando utilicen el robot físico, este tendrá la cara de Willy Fog y llegarán hasta el monumento de los países recorridos.

Sesión grupo Verde

Imagen
Participantes: Eloísa García Miguel, Paula Rosa Valiño y Pedro César Pacheco Broncano. Con apoyo del coordinador CITE Luis Valerio Rojas. Scratch Jr. Una actividad de 20´de duración en la que a través de la app Scratch Jr. de las tablets tendrán que crear un personaje (dentro de los que la aplicación propone) pero introduciendo su cara y un fondo (monumentos Big Ben, Torre Eiffel y Coliseo de Roma), utilizando para ello la cámara del dispositivo. Posteriormente utilizando los distintos códigos de programación harán que el personaje se mueva por el fondo y nos comente bien a través de texto o por grabación de voz el monumento elegido, texto que previamente habrán trabajado en clase.

Sesión grupo Rojo

Imagen
  Participantes:  María Nieves Domínguez Larios, Eva María Macías Martín y Jesús Hernández Carballo. Con apoyo del coordinador CITE Luis Valerio Rojas. Scratch Una actividad de 30´de duración en la que a través de la plataforma web Scratch y con los dispositivos portátiles crearán un diálogo entre Willy Fog y Rigodón utilizando un fondo elegido entre el Big Ben, Torre Eiffel o Coliseo de Roma. Previamente en clase deberán trabajar el texto de la conversación entre ambos personajes. Tanto los personajes como el fondo serán enviado por el coordinador CITE   a su cuenta Educarex, los cuales descagarán y podrán utilizar agregándolos a la galería. 1º. Descarga de personajes y fondo y agregar. 2º. Eliminar personaje de gato. 3º. Elegir y ajustar fondo: “Convertir en vector”, cliquear en la imagen y ampliar para ocupación de todo el espacio. 4º. Ajustar personajes: “Cliquear en disfraces”, “Convertir en vector”, cliquear en imagen y ajustar en función del fondo.  ...

Sesión grupo Malva

Imagen
  Participantes: Silvia Herrera Escudero, María Teresa García García y Mª Begoña Jurado Lena. Con apoyo del coordinador CITE Luis Valerio Rojas. Scrarch Jr. Una actividad de 20´de duración en la que a través de la app Scratch Jr. de las tablets tendrán que crear un personaje (dentro de los que la aplicación propone) pero introduciendo su cara y un fondo (monumentos Big Ben, Torre Eiffel y Coliseo de Roma), utilizando para ello la cámara del dispositivo. Posteriormente utilizando los distintos códigos de programación harán que el personaje se mueva por el fondo y nos comente bien a través de texto o por grabación de voz el monumento elegido, texto que previamente habrán trabajado en clase.